ESTAR SANOS DEPENDE DE CADA UNO BUENOS HABITOS = VIDA SALUDABLE
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y a su vez, la relevancia de encontrarse bien consigo mismo y nuestro alrededor.
Uno de los pilares básicos de un estilo de vida saludable es la alimentación el tomar las iniciativas correctas hacia una vida más saludable nivelará tus niveles de azúcar y colesterol en la sangre, disminuirá la posibilidad de enfermedades crónicas y degenerativas como la diabetes, la tensión alta, Alzheimer, entre otras.
Llevar una vida saludable hará que su vida cambie por completo las expectativas de vida. Usted en alguna oportunidad escucho la frase: “vive saludable”, pero muchos de nosotros no sabemos realmente el significado de esta frase y, muchos podemos pensar que esto significa cambiar de dieta para bajar de peso, más vivir saludable más allá de lo que comemos.
Esta ha de ser variada, equilibrada, saludable y acorde a las necesidades particulares de cada persona (edad, sexo, situación clínica, ejercicio físico, etc.)
La alimentación debe ser:
*Suficiente, para mantener o conseguir un peso saludable y ser variada, comer un poco de muchos alimentos para evitar la carencia de nutrientes.
*Se recomienda consumir a menudo verduras, frutas y cereales.
*En cuanto a la leche y sus derivados, que sean semidesnatados.
*Disminuir el consumo de carnes rojas y evitar los dulces
*Los alimentos cocinarlos al vapor, al horno o a la plancha y evitar los, empanados y frito
*A lo largo del día beber al menos 2 litros de líquidos, sin azúcar, preferentemente agua.
*No esperar a tener sed para hidratarse, reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio
La salud está condicionada por el estilo de
vida que llevan las personas por lo que si el estilo de vida es saludable se
tendrá mejor nivel de salud que si lleva un estilo de vida poco sano.
La práctica regular de ejercicio físico es
junto con la alimentación uno de los pilares principales en pro de los hábitos
de vida saludable. La actividad física activa nos permite mejorar y conservar
nuestra salud, la inactividad física está en la cuarta posición en cuanto a los
principales factores de riesgo de mortalidad.
Principalmente conlleva beneficios fisiológicos, pues reduce el riesgo del desarrollo de ciertas enfermedades; ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.
A su vez, fortalece nuestros huesos, músculos y mejora nuestra forma física.También tiene un impacto beneficioso desde el punto de vista psicológico, dado
que mejora nuestro estado de ánimo (previene el estrés, la ansiedad y la
depresión), nuestra autoimagen y autoestima.
Nuestras emociones y nuestra manera de gestionarlas pueden tener un impacto directo en nuestra salud Cuando nos sentimos bien, adoptamos hábitos que benefician nuestra salud, nos cuidamos más, hacemos más ejercicio, descansamos mejor, etc.
Todos estos hábitos de vida saludable propician a su vez emociones positivas permitiendo mejorar más aún nuestro bienestar personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario